Menú Cerrar

¿Por qué identificar los talentos? Dónde estamos 1 de 3

5
(1)

¿Por qué Identificar los Talentos?

Dónde Estamos

Por: PhD. Reinaldo Boada.

Este artículo, el primero de tres, persigue mostrar y compartir el enfoque que de los talentos personales tiene la novedosísima “Teoría Talentista” La cual es una filosofía de gestión que tiene por base la identificación de los talentos personales, así como una serie de herramientas para ayudar a las personas a identificar, efectivamente, cuáles son sus talentos.

La gran capacidad de aprendizaje de los seres humanos nos ha colocado en una posición muy favorecida dentro del reino animal. Teniendo por mejor defensa la inteligencia y el razonamiento, nos la hemos arreglado convenientemente para sobrevivir ante feroces depredadores sin tener ningún tipo de arma o escudo natural, a las inclemencias de los distintos climas construyendo casas y edificios, así como mejorando considerablemente las técnicas y tecnologías para cultivar la tierra y domesticar animales para alimentarnos. Sin embargo, al referirnos a la evolución de la humanidad no todo se trata de sobrevivencia y de aprendizaje, sino a la creación de actividades estimulantes a nivel físico e intelectual que posteriormente se convirtieron en trabajos, así como otras tantas relacionadas con la estimulación de nuestros sentidos principales y con las que se lograrían desarrollar las artes, la música, la gastronomía, los deportes, etc.

“Los tipos de talentos que coexisten en un mismo momento histórico son proporcionales al número de actividades humanas que puedan y requieran realizarse

Las civilizaciones y sociedades transitaron por muchos siglos de aciertos y reveses, de inventos maravillosos y de fracasos garrafales, gracias a lo cual muchas personas lograron culminar proyectos importantes aunque estos fueran originalmente considerados como locuras, no obstante, también muchas personas vieron truncada u obstaculizada la materialización de sus ideas e inventos por la falta de compresión de estas y por el desconocimiento e ignorancia de los tipos de talentos y las múltiples formas en las que pueden ser utilizados

Fuente de la imagen : https://www.freepik.es

¿Dónde estoy?

Esta es una de las preguntas existenciales que a todos nos atañe y preocupa por igual. Por un lado, porque el estar implica tanto al momento presente como aquellos que ya pasaron y mucho más trascendentalmente a aquellos que vendrán. Aunque más allá de todo esto se sitúa nuestra eterna preocupación por tratar de estar preparados para vivir los momentos venideros sin tantos problemas o al menos con suficientes recursos (financieros, de tiempo y de espacio) para poder sortearlos o resolverlos convenientemente.

1. ¿Qué conocemos sobre los talentos?

La mayoría de las definiciones que podremos encontrar en libros de gestión de empresas y en el internet se decantarán por mostrarnos significados redundantes entre la capacidad de aprendizaje, la herencia genética o la cantidad de años que lleva una persona haciendo una misma actividad. Con lo cual, si nos propusiéramos hallar cuáles talentos poseemos, encontraremos serias limitaciones para culminar con éxito dicho emprendimiento.

 

2. ¿Qué desconocemos de los talentos?

Principalmente hay que resaltar que de su origen se desconoce prácticamente casi todo, de hecho, las características fundamentales de los talentos personales es que estos son innatos y únicos en cada persona. A lo cual se le agrega el hecho de no se puede precisar dónde se alojan o residen los talentos en nuestro cuerpo, ni predisponer la concepción de los hijos para que su carga talentosa sea predecible.

Adicionalmente, encontraremos que, aunque si hay algunos tipos de talentos que por su evidencia han resultado históricamente más sencillos de identificar, tales como para la música, las artes, las matemáticas o los deportes, estos representan en realidad solo un mínimo porcentaje del total de los tipos de talentos que en realidad existen.

 

3. ¿Dónde estamos con nuestros talentos?

Una de las consideraciones importantes de los últimos tiempos está relacionada con el futuro del trabajo y los tipos que de estos existirán. El avance de la tecnología no solo facilita y reduce el tiempo para realizar muchos procesos y sus actividades, sino que paulatinamente disminuye la cantidad de personas que han de realizar muchas de esas actividades. No obstante, la historia de la humanidad siempre ha sido movida por este mismo fenómeno y los momentos históricos siempre han dependido del ingenio y los talentos de las personas que los generan. De tal manera que mientras se sigan creando nuevas actividades, se seguirán generando nuevos inventos y tecnologías.

Razón lor la cual se puede concluir que siempre existirán tantos tipos de talentos como actividades puedan realizar los seres humanos y por ende la razón principal para aprender a identificarlos.

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Abrir chat
1
1. ¿Quieres identificar tus talentos? Soy Reinaldo, cuéntame y te ayudo a identificarlos al 100%

2. Ya estás realizando el curso y tienes alguna pregunta, dime por favor ¿Cómo puedo ayudarte?

3. ¿Necesitas concertar una sesión de asesoría personalizada?

4. En la empresa dónde trabajas, requieren de una consultoría en materia de Talento Organizacional.
A %d blogueros les gusta esto: