¿Cómo he lanzado mi
Academia Virtual?

Hace unos meses atrás cuando no sabía por dónde comenzar con este emprendimiento tuve la fortuna de conseguir un vídeo de Gonzalo de la Campa acerca de cómo crear una academia virtual en poco tiempo y realizando una inversión justa de tiempo y dinero.
Cuando comencé a realizar el curso Crear Academias Virtuales comprendí rápidamente que más allá de estar aprendiendo un montón de cosas para confeccionar mi página web y academia virtual estaba obteniendo conocimientos puntuales con los cuales ganaba cada vez más independencia y confianza al momento de crear, configurar y publicar mis cursos y productos.
Muy recientemente he logrado lanzarla y debo decir que si bien crear contenidos, seleccionar imágenes, configurar botones, etc., fue exigente para alguien con ninguna formación previa en estas lides, el haber realizado el curso con Gonzalo ha sido mi mejor decisión, no solo porque en cada momento de duda he vuelto a mirar las lecciones y las he despejado, sino por todas las recomendaciones, consejos y herramientas útiles para descargar en virtud de optimizar mi página.

Más que un profesor un amigo
Puede parecer exagerado, pero me ocurrió muchas veces que al poner en uso los conocimientos obtenidos con las lecciones del curso no podía creer que funcionaran tan bien y de forma tan sencilla, en efecto, muchas veces me levanté de la silla y dije “Este tipo es un duro, un crack” o “Te pasaste Gonzalo”
A medida que fui avanzando más y más con el curso, llegó un momento en el que comencé a hablar de “El pana Gonzalo” cuando le comentaba a mi esposa e hijos sobre los avances que iba teniendo con la academia de Identitalent.
Es importante mencionar que en Latinoamérica se le dice “pana” a las personas que son realmente tus amigos, esos que están allí en las buenas y malas.
¿Qué he conseguido con el curso?
Haber pasado a la acción desde las primeras lecciones me ha permitido experimentar con la página y mejorarla constantemente.
He obtenido mucha confianza a la hora de publicar, editar, dañar o reparar alguna entrada o página.
He conocido el trabajo de otras personas quienes al igual que Gonzalo ofrecen sus conocimientos sin especular, colaborando y apoyando a otros emprendedores con su experticia sin que esto deje de ser lucrativo para ninguno de ellos.
En conclusión,
me permito decir abiertamente a todas aquellas personas que hoy me preguntan ¿Cómo hiciste para lanzar tu academia virtual, programar los cursos, vender productos y servicios, publicar artículos, etc.? que si bien ha sido un esfuerzo e inversión de tiempo importante, ha sido fundamental haber realizado el curso de Gonzalo de la campa: Crear Academias Virtuales
Suscríbete
Para comentar debe estar registrado.